Bajo el lema “Financiamiento para la mitigación del cambio climático en los asentamientos urbanos”, este 10 y 11 de abril se desarrolló en Buenos Aires, Argentina, la reunión de Ministros y Autoridades Máximas de la Vivienda y el Urbanismo de América Latina y el Caribe, MINURVI.


11 de abril de 2023



La República Argentina, a través del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, fue sede de la reunión de Ministros y Autoridades Máximas de la Vivienda y el Urbanismo de América Latina y el Caribe, MINURVI 2023. Santiago Maggiotti, presidente del MINURVI y titular del ministerio, encabezó el acto de apertura. En su intervención afirmó:

"En América Latina y el Caribe nos preparamos en coalición como MINURVI para promover desde la región propuestas, ideas e iniciativas durante la próxima 2a. Asamblea de Naciones Unidas Hábitat, que se realizará en junio en Nairobi, Kenia".

En el evento inaugural estuvieron presentes el canciller argentino Santiago Cafiero; el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié; el Jefe de la Unidad de Asentamientos Humanos de CEPAL, Diego Aulestia, y el representante regional de ONU-Habitat, Elkin Velásquez.

Durante el encuentro, ministros y autoridades máximas de vivienda de 28 países miembros debatieron sobre las necesidades y oportunidades de financiamiento verde que posee la región para la mitigación del cambio climático, con el objetivo de encontrar soluciones eficaces e innovadoras, así como políticas habitacionales de cara a un futuro sostenible.

Algunos de los paneles presentados a lo largo del primer día de actividades fueron:

  • Mitigación y adaptación al cambio climático en Cuba
  • Los desafíos de la agenda urbana sostenible en Brasil
  • Mejoramiento Habitacional Sustentable en América Latina y el Caribe por la Vivienda Justa y para la mitigación del Cambio Climático
  • Plan Nacional de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático al 2030

Representantes del Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco de Desarrollo de América Latina y el Banco Mundial expusieron experiencias y oportunidades de financiamiento para la vivienda verde y resiliente en América Latina y el Caribe.

Las regiones de Centroamérica y México, Sudamérica, Países Andinos y el Caribe compartieron en mesas de trabajo sus experiencias en cuanto a desafíos del cambio climático y necesidades para el sector de la vivienda, la cual es un derecho humano y debe atenderse como tal.

El cierre de la jornada de primer día, el presidente Alberto Fernández externó la valía que tiene la unidad de la región para el beneficio de todos e instó a que no se escuchen voces aisladas, sino la voz unificada del continente y la región. “Somos todos parte de un continente maravilloso que es América Latina y el Caribe. Nos une el futuro que podemos construir y eso es lo que debemos preservar por sobre todas las cosas. Alberto Fernández, Presidente de la Nación Argentina.


El Foro de Ministros y Autoridades Máximas de la Vivienda y el Urbanismo de América Latina y el Caribe es una entidad formada en 1992 por 35 países que tiene como objetivo coordinar y generar cooperación en el área de desarrollo sustentable de los asentamientos humanos. Argentina preside el Comité Ejecutivo durante el período 2022-2023, a través del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat.

Más noticias recientes de ONU-Habitat
El Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) convocará la continuación del segundo período de sesiones de la Asamblea de las Naciones Unidas para el Hábitat del 29...
19 May ONU-Habitat SICA 349
ONU-Habitat implementó las Operaciones Urbanas Integrales (OUI) en el barrio de Armenta, ubicado en San Pedro Sula, Honduras. Hoy, la comunidad impulsa la continuidad del proceso con liderazgo...
15 May ONU-Habitat SICA 273
Con enfoque en la Nueva Agenda Urbana y la recuperación postpandemia, ONU-Habitat contribuyó a la transformación de asentamientos y ciudades en el país centroamericano y en la región. Ciudad de...
13 May ONU-Habitat Noticias América Latina 1061
El Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) solicita la presentación de expresiones de interés para celebrar un Acuerdo de Cooperación, el cual contemplará la...
07 May ONU-Habitat SICA 604
Como parte del acompañamiento técnico que brinda ONU-Habitat en Honduras, se concluyó el programa de Fortalecimiento de Capacidades para el desarrollo de Operaciones Urbanas Integrales (OUI). 7 de...
05 May ONU-Habitat Juárez 433
Se desarrollaron dos productivas jornadas de revisión y validación de la Estrategia Territorial Productiva Inclusiva y Sostenible de Ciudad Juárez, México, desarrollada por ONU-Habitat en...
29 Abr ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1981
El Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) invita a las ciudades de todo el mundo a expresar su interés para unirse a la Iniciativa de Calidad de Vida , un...
02 Abr ONU-Habitat Noticias América Latina 2339
El Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) solicita la presentación de expresiones de interés para celebrar un Acuerdo de Cooperación, el cual contemplará la...
29 Mar ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 2346
Durante estos tiempos difíciles, debemos unirnos para apoyar a las personas y comunidades afectadas con nuestro máximo compromiso y capacidades. ONU-Habitat está preparado para contribuir a los...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio