
Del 26 al 28 de marzo de 2025, la Oficina Subregional de ONU-Habitat para Mesoamérica realizó una misión técnica en Costa Rica con el objetivo de fortalecer el vínculo institucional con actores nacionales clave e impulsar acciones en línea con la Nueva Agenda Urbana y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
San José, Costa Rica. 25 de abril de 2025
Durante la visita, se sostuvieron reuniones de trabajo con el Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM) y el Ministerio de Vivienda y Asentamientos Humanos (MIVAH), además de una participación destacada en el Encuentro Universitario de Agua y Salud, convocado por la Red de Agua y Saneamiento del Consejo Nacional de Rectores. En estos espacios se abordaron temas como planificación urbana con enfoque territorial, resiliencia frente al cambio climático, gestión del agua y estrategias de mejoramiento del espacio público.
Uno de los momentos clave fue la presentación de la Operación Urbana Integral en el barrio Miravalles, en Curridabat, una intervención piloto orientada a mejorar la calidad de vida en comunidades vulnerables mediante metodologías participativas y multisectoriales. Asimismo, se socializó el Inventario de Asentamientos Informales del Gran Área Metropolitana, una herramienta geoespacial diseñada para apoyar la planificación local y las respuestas frente a riesgos urbanos y climáticos.
La misión también permitió articular esfuerzos con la Iniciativa SDG Cities, liderada por la sede de ONU-Habitat (HQ), con el propósito de fortalecer las capacidades municipales e integrar indicadores de desarrollo sostenible en la gestión urbana. Finalmente, se acordó la participación de ONU-Habitat en el comité asesor interinstitucional que desarrollará lineamientos técnicos para la gestión sostenible del agua en el país.
ONU-Habitat reafirma el compromiso de acompañar a Costa Rica en la construcción de ciudades más inclusivas, resilientes y sostenibles.