En ONU-Habitat trabajamos por un mejor futuro urbano. Con oficinas en más de 90 países, promovemos el desarrollo de asentamientos humanos social y ambientalmente sostenibles y nos esforzamos por lograr una mejor calidad de vida para todas las personas en las ciudades y comunidades.

Última actualización: 10 de junio de 2019


La urbanización está ocurriendo a un ritmo muy acelerado. La mitad de la población mundial vive ahora en ciudades y se prevé que esto aumentará a dos tercios para 2050. Las ciudades enfrentan enormes desafíos ambientales, socioeconómicos y espaciales y aunque pueden ser centro para el desarrollo económico, las ciudades también pueden exacerbar las desigualdades. Hoy en día muchos residentes urbanos carecen de agua, saneamiento, energía y transporte público. Sin seguridad de la tierra, muchos no pueden acceder a viviendas, empleos, escuelas y atención médica adecuados y asequibles.

ONU-Habitat, el programa de las Naciones Unidas para los asentamientos humanos, recibió el mandato de la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1978 para abordar los problemas del crecimiento urbano. Colaboramos con gobiernos y socios locales para definir la visión urbana del mañana.

En ONU-Habitat, creemos que las ciudades pueden resolver muchos de los desafíos que enfrenta nuestro mundo. Como centro de excelencia e innovación, ayudamos a los países y ciudades a aprovechar las oportunidades que ofrece la urbanización. Nuestros proyectos de alto impacto combinan experiencia de clase mundial y conocimiento local, y proporcionan soluciones alcanzables, personalizables y escalables para los problemas de urbanización más difíciles. Queremos garantizar que las ciudades se conviertan en motores inclusivos y asequibles del crecimiento económico, el desarrollo social y el cambio ambiental.

Nuestro objetivo es promover la urbanización sostenible como motor del desarrollo y la paz para mejorar las condiciones de vida de todas las personas.

Presencia mundial

Con una planilla de 400 funcionarios y casi 2.000 consultores en proyectos temporarios, ONU-Habitat administra todo el trabajo desde la sede (Nairobi, Kenia), y a través de cuatro oficinas regionales en América Latina y el Caribe (Río de Janeiro, Brasil); Asia y el Pacífico (Fukuoka, Japón); Estados Árabes (El Cairo, Egipto) y África, en Nairobi.

Financiamiento

La mayor parte del financiamiento de ONU-Habitat proviene de contribuciones voluntarias de donantes gubernamentales e intergubernamentales, mientras que la Asamblea General de las Naciones Unidas aporta parte del presupuesto ordinario. Otros organismos de las Naciones Unidas, autoridades locales, sector privado y organizaciones multilaterales aportan fondos para proyectos específicos (denominados “fondos asignados” o “actividades no esenciales”). Estas son las fuentes de financiamiento de ONU-Habitat:

  • Presupuestos ordinarios, que son aprobados por la Asamblea General de las Naciones Unidas y que conforman el financiamiento básico.
  • Contribuciones para fines generales, que son aportes voluntarios de gobiernos para apoyar el financiamiento básico y la implementación del programa de trabajo aprobado.
  • Contribuciones especiales, que son aportes asignados y voluntarios de gobiernos y otros donantes para la implementación de actividades específicas en el programa de trabajo y que están alineadas con el mandato de ONU-Habitat.
  • Contribuciones para la cooperación técnica, que son recursos asignados de gobiernos y otros donantes para la implementación de actividades en el ámbito nacional.

América Latina y el Caribe

Elkin Velásquez Monsalve

Representante de ONU-Habitat para América Latina y el Caribe

Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Twitter: @elkinVelasquezM

 

Más noticias recientes de ONU-Habitat
El Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) convocará la continuación del segundo período de sesiones de la Asamblea de las Naciones Unidas para el Hábitat del 29...
19 May ONU-Habitat SICA 316
ONU-Habitat implementó las Operaciones Urbanas Integrales (OUI) en el barrio de Armenta, ubicado en San Pedro Sula, Honduras. Hoy, la comunidad impulsa la continuidad del proceso con liderazgo...
15 May ONU-Habitat SICA 263
Con enfoque en la Nueva Agenda Urbana y la recuperación postpandemia, ONU-Habitat contribuyó a la transformación de asentamientos y ciudades en el país centroamericano y en la región. Ciudad de...
13 May ONU-Habitat Noticias América Latina 1037
El Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) solicita la presentación de expresiones de interés para celebrar un Acuerdo de Cooperación, el cual contemplará la...
07 May ONU-Habitat SICA 598
Como parte del acompañamiento técnico que brinda ONU-Habitat en Honduras, se concluyó el programa de Fortalecimiento de Capacidades para el desarrollo de Operaciones Urbanas Integrales (OUI). 7 de...
05 May ONU-Habitat Juárez 430
Se desarrollaron dos productivas jornadas de revisión y validación de la Estrategia Territorial Productiva Inclusiva y Sostenible de Ciudad Juárez, México, desarrollada por ONU-Habitat en...
29 Abr ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1952
El Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) invita a las ciudades de todo el mundo a expresar su interés para unirse a la Iniciativa de Calidad de Vida , un...
02 Abr ONU-Habitat Noticias América Latina 2334
El Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) solicita la presentación de expresiones de interés para celebrar un Acuerdo de Cooperación, el cual contemplará la...
29 Mar ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 2344
Durante estos tiempos difíciles, debemos unirnos para apoyar a las personas y comunidades afectadas con nuestro máximo compromiso y capacidades. ONU-Habitat está preparado para contribuir a los...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio