La directora ejecutiva de ONU-Habitat, Maimunah Mohd Sharif, expresó hoy su apoyo a las iniciativas tecnológicas que utilizan energía solar espacial para producir energía limpia, renovable y asequible para ciudades verdes y más sostenibles.

Abril 4, 2022
Con información de UN-Habitat


Lanzada en Londres, la Iniciativa de Energía Espacial llega en un momento en que gran parte del mundo depende de combustibles fósiles que son caros y muy contaminantes.

Los avances en ciencia y tecnología han hecho posible que demos este gran paso para aprovechar y transmitir el poder del sol para proporcionar energía limpia a nuestro planeta. Más importante aún, podemos hacer esto de manera adecuada, asequible y equitativa”, dijo la Directora Ejecutiva de ONU-Habitat en el evento de Londres.

El miembro del parlamento británico Mark Garnier, quien anunció el lanzamiento de la Iniciativa de energía espacial, dijo: “Todos reconocemos la necesidad urgente de pensar en grande y actuar ahora para reducir nuestra dependencia de los combustibles de carbono y así proteger mejor el medio ambiente y nuestro clima, mientras también aumentan los empleos de alta tecnología y el crecimiento. Estoy encantado como presidente de la Junta Asesora de ser testigo del compromiso de todos los miembros de la Iniciativa de Energía Espacial”.

Más de la mitad de la población mundial vive actualmente en ciudades, y se espera que aumente al 70 por ciento para 2030. Las ciudades deben aprender a mantenerse al día con el crecimiento necesario mientras reducen los materiales de construcción de alto consumo de energía, así como la energía que las personas utilizan para el consumo diario.

Recordando a la audiencia que la energía consumida no se distribuye uniformemente, la Directora Ejecutiva señaló que son los más vulnerables los que viven en asentamientos informales hacinados envueltos en la oscuridad y los que más sufren.

Necesitamos asegurarnos de que nadie ni ningún lugar se quede atrás. La Iniciativa de Energía Espacial nos permite consumir y generar energía y distribuirla con equidad asegurando que las oportunidades que surgen con su uso contribuyan a la dignidad humana”, dijo.

La energía solar tiene una huella ambiental muy baja y solo necesita una infraestructura modesta en en planeta, ya sea en tierra o en áreas costeras, mientras genera electricidad a gran escala a un costo muy bajo.

El proyecto Iniciativa de Energía Solar reúne a 50 organizaciones de sectores industriales, gubernamentales y académicos, y agencias que, trabajando juntas, pueden reunir mayores conocimientos, tecnologías y habilidades.

El apoyo de ONU-Habitat a la Iniciativa de Energía Espacial va directamente a su mandato de promover un cambio transformador en las ciudades y los asentamientos humanos y la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como el ODS 11 para "Hacer ciudades inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles".


También podría interesarte

Cómo las ciudades aprovechan la naturaleza para combatir las olas de calor

Más noticias recientes de ONU-Habitat
El Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) convocará la continuación del segundo período de sesiones de la Asamblea de las Naciones Unidas para el Hábitat del 29...
19 May ONU-Habitat SICA 388
ONU-Habitat implementó las Operaciones Urbanas Integrales (OUI) en el barrio de Armenta, ubicado en San Pedro Sula, Honduras. Hoy, la comunidad impulsa la continuidad del proceso con liderazgo...
15 May ONU-Habitat SICA 279
Con enfoque en la Nueva Agenda Urbana y la recuperación postpandemia, ONU-Habitat contribuyó a la transformación de asentamientos y ciudades en el país centroamericano y en la región. Ciudad de...
13 May ONU-Habitat Noticias América Latina 1091
El Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) solicita la presentación de expresiones de interés para celebrar un Acuerdo de Cooperación, el cual contemplará la...
07 May ONU-Habitat SICA 606
Como parte del acompañamiento técnico que brinda ONU-Habitat en Honduras, se concluyó el programa de Fortalecimiento de Capacidades para el desarrollo de Operaciones Urbanas Integrales (OUI). 7 de...
05 May ONU-Habitat Juárez 438
Se desarrollaron dos productivas jornadas de revisión y validación de la Estrategia Territorial Productiva Inclusiva y Sostenible de Ciudad Juárez, México, desarrollada por ONU-Habitat en...
29 Abr ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 2006
El Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) invita a las ciudades de todo el mundo a expresar su interés para unirse a la Iniciativa de Calidad de Vida , un...
02 Abr ONU-Habitat Noticias América Latina 2343
El Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) solicita la presentación de expresiones de interés para celebrar un Acuerdo de Cooperación, el cual contemplará la...
29 Mar ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 2348
Durante estos tiempos difíciles, debemos unirnos para apoyar a las personas y comunidades afectadas con nuestro máximo compromiso y capacidades. ONU-Habitat está preparado para contribuir a los...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio