La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y el Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) en el marco del proyecto “Ciudades Incluyentes, Comunidades Solidarias”, auspiciado por la Unión Europea llevaron a cabo el evento virtual “Los Desafíos de la Integración de Refugiados y Migrantes con vocación de permanencia en las ciudades de América Latina y el caribe: Una mirada social, económica y urbana”.

9 de noviembre, 2020.


El evento contó con la participación de expertos y expertas en asuntos humanitarios y de desarrollo, desde entidades públicas nacionales y locales a lo largo de la región, de organizaciones de sociedad civil, de organismos internacionales y de cooperación, y con la participación de un gobierno local como Santa Cruz de Tenerife en España quien compartió experiencias de éxito en una ciudad receptora de migrantes.

Con respecto al abordaje del impacto de la Migración, Patricia Llombardt, Embajadora de la Unión Europea para Colombia agradeciendo a ONU-Habitat por la convocatoria afirmó “En esta tarea, las ciudades, los equipos de gestión municipal y las comunidades urbanas en general, son un aliado estratégico de la cooperación europea en el sector de Migración. Son los alcaldes y sus equipos los que enfrentan cada día el reto cotidiano y la sobrecarga sobre los sistemas sociales de atención.” resaltando la importancia que tiene este tipo de iniciativas y espacios para promover acciones de forma conjunta y participativa.

El diálogo, el cual se realizó el 30 de octubre, en el marco del Día Mundial de las Ciudades, convocó a un registro de alrededor de 300 personas y más de 150 asistentes de diferentes países durante las tres horas de la sesión, para reflexionar sobre los desafíos principales que tienen las ciudades desde una perspectiva social, económica y urbana para la integración.

Durante el evento se resaltó igualmente la importancia del nexo entre lo humanitario y el desarrollo. “No hacer políticas para los migrantes, sino a incluir a los migrantes en las políticas, para dejar de ver esto como un tema de emergencia en las ciudades y entender que va a estar en los procesos de desarrollo” como afirmó Felipe Muñoz del Banco Interamericano de Desarrollo-BID.

Finalmente, el diálogo multi-actor logró abordar los retos y las oportunidades de los refugiados y migrantes, e insertar en la agenda a las ciudades como ejes de integración en el mediano y largo plazo, resaltando el protagonismo de las autoridades locales como articuladores y promotores de mecanismos para la inclusión, y brindando la relevancia de contar con un enfoque de planificación hacia un desarrollo urbano inclusivo y basado en los derechos humanos.

“La integración de refugiados y migrantes sobre una base espacial y territorial, promoverá ciudades más prósperas, que a su vez serán ciudades más incluyentes y solidarias.” ONU-Habitat.



Más noticias recientes de ONU-Habitat
El Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) convocará la continuación del segundo período de sesiones de la Asamblea de las Naciones Unidas para el Hábitat del 29...
19 May ONU-Habitat SICA 350
ONU-Habitat implementó las Operaciones Urbanas Integrales (OUI) en el barrio de Armenta, ubicado en San Pedro Sula, Honduras. Hoy, la comunidad impulsa la continuidad del proceso con liderazgo...
15 May ONU-Habitat SICA 273
Con enfoque en la Nueva Agenda Urbana y la recuperación postpandemia, ONU-Habitat contribuyó a la transformación de asentamientos y ciudades en el país centroamericano y en la región. Ciudad de...
13 May ONU-Habitat Noticias América Latina 1061
El Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) solicita la presentación de expresiones de interés para celebrar un Acuerdo de Cooperación, el cual contemplará la...
07 May ONU-Habitat SICA 604
Como parte del acompañamiento técnico que brinda ONU-Habitat en Honduras, se concluyó el programa de Fortalecimiento de Capacidades para el desarrollo de Operaciones Urbanas Integrales (OUI). 7 de...
05 May ONU-Habitat Juárez 433
Se desarrollaron dos productivas jornadas de revisión y validación de la Estrategia Territorial Productiva Inclusiva y Sostenible de Ciudad Juárez, México, desarrollada por ONU-Habitat en...
29 Abr ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1985
El Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) invita a las ciudades de todo el mundo a expresar su interés para unirse a la Iniciativa de Calidad de Vida , un...
02 Abr ONU-Habitat Noticias América Latina 2339
El Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) solicita la presentación de expresiones de interés para celebrar un Acuerdo de Cooperación, el cual contemplará la...
29 Mar ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 2346
Durante estos tiempos difíciles, debemos unirnos para apoyar a las personas y comunidades afectadas con nuestro máximo compromiso y capacidades. ONU-Habitat está preparado para contribuir a los...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio