Especialistas de América Latina, nacionales y locales se dieron cita en Mérida, Yucatán para compartir su experiencia y conversar sobre las buenas prácticas y las tendencias regionales en materia de ordenamiento territorial y desarrollo urbano sostenible durante el foro "Retos y oportunidades en la construcción de ciudades y comunidades sostenibles", organizado por ONU Habitat.


19 de octubre de 2023


Al Auditorio Hno. Pablo Hernández García, de la Universidad Marista, acudieron cerca de 350 personas interesadas en el Ordenamiento Territorial, el Desarrollo Urbano y el Medio Ambiente. Se registró una nutrida asistencia de estudiantes, principalmente de las carreras de Arquitectura y Diseño del Hábitat, quienes dialogaron directamente con autoridades y especialistas. Asimismo, se dieron cita regidores, autoridades municipales locales, funcionarios y consultores de otras ciudades para compartir sus experiencias en torno a la implementación de instrumentos para el desarrollo urbano sostenible.

Las opiniones vertidas en la Plenaria Inaugural “Desafíos y oportunidades, el reto de la Nueva Agenda Urbana” coincidieron en que la urbanización bien planificada es una fuerza transformadora para acelerar el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Además, se discutieron los desafíos y oportunidades que enfrentan las ciudades y comunidades en el Estado de Yucatán con relación a la implementación de la Nueva Agenda Urbana.

En este sentido, en la sesión magistral a cargo del Dr. Ignacio Kunz, “Experiencias y cambios de paradigma para un Desarrollo Urbano Sostenible”, el investigador de la UNAM evaluó los procesos de planeación territorial en México y sus desafíos para lograr un crecimiento urbano orientado a la sostenibilidad.

Por su parte, en la sesión “¿Dónde sí y dónde no? Claves para la localización de una vivienda adecuada”, se desagregaron los elementos necesarios para una adecuada planificación urbana y la regulación de los desarrollos inmobiliarios en Yucatán. La conversación ocurrió entre actores locales como Carlos Viñas Heredia, Director General del Instituto de Vivienda del Estado de Yucatán; Sergei López Cantón, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda Yucatán; Sergio Martínez León, vicepresidente de la Asociación Mexicana de Institutos Municipales de Planeación; Claudia Mondragón Rivera, Especialista en Urbanismo Participativo en ONU-Habitat México, y Nayely Balam Chan, Delegada del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores en Yucatán.

La siguiente sesión titulada “Justicia Ambiental y Urbana en la construcción de ciudades sostenibles” tuvo como objetivo reflexionar acerca de cómo se garantiza la protección de los derechos ambientales y urbanos, así como la conservación y el desarrollo de ciudades sostenibles. Se hizo énfasis en el rol de una Procuraduría que garantice estos derechos, y en los alcances de acuerdo con sus facultades.

Moderada por Sayda Rodríguez Gómez, secretaria de Desarrollo Sustentable, las intervenciones estuvieron a cargo de los abogados: Víctor Ramírez Navarro, asesor legislativo y profesor de la UNAM; Miguel Ángel Cancino, Exprocurador Ambiental y de Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México, y William Gómez Hueso, consultor jurídico de Guadalajara, quienes coincidieron en la relevancia de avanzar en la gobernanza para la sustentabilidad.

En la sesión “Alianzas para la implementación de Agendas Metropolitanas”, moderada por Héctor Sánchez Tirado, director de Movilidad del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial, se vertieron argumentos en torno a la importancia de la colaboración y cooperación entre diferentes niveles de gobierno, actores locales, regionales y de la sociedad civil, para llevar a cabo la implementación exitosa de las Agendas Metropolitanas.

Se escucharon las opiniones expertas de Gerardo González Herrera, consultor jurídico de Jalisco; Omar Aréizaga, director de Planeación y Ordenamiento Metropolitano de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, y Silvana Forti, directora del laboratorio urbano de la Universidad Modelo.

Hacia el cierre de la jornada, Eugenia de Grazia, Oficial del Programa ONU-Habitat Mesoamérica, celebró las reflexiones compartidas en el foro desde la curiosidad y la originalidad de la comunidad yucateca y refrendó la disposición de ONU Habitat para continuar colaborando con el Gobierno del Estado. Esta actividad se organizó en el marco de la estrategia urbana que impulsa el gobernador Mauricio Vila a través del fortalecimiento de las normas en materia de ordenamiento territorial y desarrollo urbano sostenible.

Más noticias recientes de ONU-Habitat
El Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) convocará la continuación del segundo período de sesiones de la Asamblea de las Naciones Unidas para el Hábitat del 29...
19 May ONU-Habitat SICA 444
ONU-Habitat implementó las Operaciones Urbanas Integrales (OUI) en el barrio de Armenta, ubicado en San Pedro Sula, Honduras. Hoy, la comunidad impulsa la continuidad del proceso con liderazgo...
15 May ONU-Habitat SICA 306
Con enfoque en la Nueva Agenda Urbana y la recuperación postpandemia, ONU-Habitat contribuyó a la transformación de asentamientos y ciudades en el país centroamericano y en la región. Ciudad de...
13 May ONU-Habitat Noticias América Latina 1146
El Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) solicita la presentación de expresiones de interés para celebrar un Acuerdo de Cooperación, el cual contemplará la...
07 May ONU-Habitat SICA 625
Como parte del acompañamiento técnico que brinda ONU-Habitat en Honduras, se concluyó el programa de Fortalecimiento de Capacidades para el desarrollo de Operaciones Urbanas Integrales (OUI). 7 de...
05 May ONU-Habitat Juárez 450
Se desarrollaron dos productivas jornadas de revisión y validación de la Estrategia Territorial Productiva Inclusiva y Sostenible de Ciudad Juárez, México, desarrollada por ONU-Habitat en...
29 Abr ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 2126
El Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) invita a las ciudades de todo el mundo a expresar su interés para unirse a la Iniciativa de Calidad de Vida , un...
02 Abr ONU-Habitat Noticias América Latina 2370
El Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) solicita la presentación de expresiones de interés para celebrar un Acuerdo de Cooperación, el cual contemplará la...
29 Mar ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 2367
Durante estos tiempos difíciles, debemos unirnos para apoyar a las personas y comunidades afectadas con nuestro máximo compromiso y capacidades. ONU-Habitat está preparado para contribuir a los...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio