El 2020 no fue solo el año de la pandemia, también fue el año de temperaturas récord y crecientes catástrofes del cambio climático: inundaciones, sequías, tormentas, incendios forestales y plagas de langostas. Actualmente el mundo se encamina hacia un aumento de temperatura de al menos 3°C este siglo, lo que solo intensificará estos desastres que tienen un costo económico de miles de millones de dólares, además del sufrimiento que infligen en los ecosistemas y las sociedades.

18 de enero, 2021.
Con información de Noticias ONU


Dada la actual incertidumbre en torno a los esfuerzos para limitar el calentamiento global, las ciudades deben tomar medidas urgentes para adaptarse a la nueva realidad del cambio climático y los desastres que conlleva o enfrentarán altos costos, daños y pérdidas económicas graves, advierte un nuevo informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

La adaptación, es decir reducir la vulnerabilidad de los países y las comunidades a los cambios climáticos al aumentar su capacidad para enfrentar el impacto, es un pilar clave del Acuerdo de París, que requiere a sus signatarios implementar medidas a través de planes nacionales, sistemas de información climática, alerta temprana, medidas de protección e inversiones en un futuro verde.

Si bien las naciones en general han avanzado en la planificación de ese tipo de proyectos, aún existen enormes brechas en el financiamiento para los países en desarrollo y para brindar una protección real contra los impactos climáticos como sequías, inundaciones y el aumento del nivel del mar.

Se necesita aumentar urgentemente los fondos públicos y privados destinados a la adaptación y lograr un cumplimiento más rápido de los proyectos.

La dura verdad es que el cambio climático está sobre nosotros. Sus impactos se intensificarán y afectarán con más fuerza a los países y comunidades vulnerables, incluso si cumplimos los objetivos del Acuerdo de París de mantener el calentamiento global de este siglo muy por debajo de los 2 grados centígrados y perseguir los 1,5°C”. Inger Andersen, directora ejecutiva de PNUMA.

Soluciones basadas en la naturaleza

El informe pone un énfasis especial en las soluciones basadas en la naturaleza como opciones de bajo costo que reducen los riesgos climáticos, restauran y protegen la biodiversidad, y brindan beneficios a las comunidades y las economías.

Las ciudades tiene la obligación y responsabilidad moral de planificar, financiar y ejecutar la forma en la que han de adaptarse al cambio climático.

 


También podría interesarte

El capital natural: Un cambio revolucionario

Plataforma de Colaboración Regional para América Latina y el Caribe

Más noticias recientes de ONU-Habitat
02 Abr ONU-Habitat Noticias América Latina 1011
El Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) solicita la presentación de expresiones de interés para celebrar un Acuerdo de Cooperación, el cual contemplará la...
29 Mar ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1802
Durante estos tiempos difíciles, debemos unirnos para apoyar a las personas y comunidades afectadas con nuestro máximo compromiso y capacidades. ONU-Habitat está preparado para contribuir a los...
Como principal órgano de supervisión, la Junta fortalece la rendición de cuentas, la transparencia y la efectividad , garantizando que ONU-Habitat cumpla con su mandato. 25 de marzo de 2025 La Junta...
24 Mar ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1092
Nos complace compartir la convocatoria para el 3er Ciclo del Premio Global para el Desarrollo Sostenible en Ciudades (Premio Shanghái). Las postulaciones están abiertas hasta el 10 de junio de 2025....
07 Mar ONU-Habitat Temas Urbanos 4618
Las ciudades son los espacios en los que transcurre la vida de más de la mitad de la población mundial. Sin embargo, históricamente su planificación no ha considerado a todas las personas que las...
07 Mar ONU-Habitat Noticias México 1668
La vivienda adecuada es un derecho humano fundamental y el pilar de un nuevo contrato social basado en la equidad, la sostenibilidad y la inclusión, por ello no debe considerarse solo como una...
24 Feb ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1977
ONU-Habitat ha abierto oficialmente su convocatoria de nominaciones para el Premio Pergamino de Honor 2025, uno de los premios mundiales más prestigiosos que reconocen las principales contribuciones...
19 Feb ONU-Habitat Noticias América Latina 2599
Asunción, capital de Paraguay, recibió consultas públicas para impulsar la participación social en la elaboración del Plan Nacional de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Foto: Adobe Stock La cooperación...
05 Feb ONU-Habitat Temas Urbanos 8310
Para 2050, 1,200 millones de personas podrían ser desplazadas por el cambio climático y los desastres naturales. Al menos 300 millones vivirán en zonas costeras amenazadas por inundaciones...
30 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4918
La restauración de los ecosistemas no avanza al ritmo necesario para contrarrestar su destrucción. Las ciudades deben no solo reverdecer los espacios existentes, sino también restaurar lo perdido y,...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio