Durante dos días en Madrid, España, representantes de 15 ciudades de África, Asia, Europa y América Latina compartieron experiencias en el taller global sobre resiliencia climática urbana, organizado por ONU-Habitat en el marco de su programa insignia RISE UP. La iniciativa es actualmente respaldada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y del Subfondo para la Agenda 2030 del Fondo Fiduciario de la ONU para la Paz y el Desarrollo.


26 de mayo de 2025


Los días 6 y 7 de mayo de 2025 la capital española acogió un diálogo global sobre resiliencia climática urbana en el marco del programa insignia RISE UP de ONU-Habitat, apoyado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Subfondo para Agenda 2030 del Fondo Fiduciario de la ONU para la Paz y el Desarrollo. El espacio sirvió para planificar la segunda fase de los proyectos RISE UP, que contempla la formulación de iniciativas financiables, el fortalecimiento de capacidades y la alineación con marcos globales de política y financiación climática.

El encuentro fue una plataforma clave para visibilizar los avances de la iniciativa RISE UP para el Aceleramiento del Acuerdo de París en ciudades vulnerables mediante datos, fortalecimiento de capacidades, financiamiento y alianzas interregionales. En los países andinos, la iniciativa se implementa en San Juan de Pasto (Colombia) y en las ciudades bolivianas de Charagua y Cobija, que, junto con urbes de Etiopía, Jordania y Túnez, enfrentan desafíos comunes frente al cambio climático y requieren soluciones adaptadas a sus contextos locales.

Las experiencias de la región andina se caracterizaron por el desarrollo de soluciones a través del liderazgo local, el trabajo comunitario y las soluciones basadas en la naturaleza, para generar soluciones transformadoras, centradas en las personas y adaptadas el territorio. Este intercambio permitió explorar oportunidades para conectar los planes locales con fuentes efectivas de financiamiento climático, superando las barreras técnicas y administrativas que a menudo enfrentan los gobiernos locales.

Al cierre del taller, se consolidaron 12 lecciones clave para avanzar hacia una resiliencia climática urbana efectiva, estas son:

  1. Las ciudades están en primera línea de la crisis climática, enfrentando múltiples amenazas con recursos limitados.
  2. La carga de la crisis se concentra en comunidades con alta vulnerabilidad social y baja capacidad de respuesta.
  3. Los gobiernos locales están actuando, pero muchas veces lo hacen sin respaldo técnico ni político suficiente.
  4. Aún persisten brechas entre los niveles de gobierno; la alineación nacional-local es crucial.
  5. Se necesitan caminos más claros para convertir planes en acciones concretas y financiables.
  6. La financiación sigue siendo un reto: los procesos complejos alejan a las ciudades del acceso a fondos climáticos.
  7. Los datos de calidad son fundamentales para la planificación y priorización de inversiones.
  8. La participación comunitaria fortalece la pertinencia y sostenibilidad de las soluciones.
  9. El aprendizaje entre pares, tanto Sur-Sur como Norte-Sur, potencia el desarrollo de soluciones prácticas.
  10. La resiliencia climática requiere liderazgo político, alianzas de confianza y financiamiento sostenible.
  11. El fortalecimiento institucional a largo plazo es vital para la continuidad de los procesos.
  12. Las ciudades son actores clave para cumplir la ambición global en materia climática.

Este encuentro en Madrid no solo consolidó una red de colaboración entre ciudades, sino que reafirmó una convicción compartida: el futuro urbano sostenible se construye desde lo local, con visión global y cooperación multilateral.

Más noticias recientes de ONU-Habitat
26 May ONU-Habitat ONU-Habitat Países Andinos 142
Durante dos días en Madrid, España, representantes de 15 ciudades de África, Asia, Europa y América Latina compartieron experiencias en el taller global sobre resiliencia climática urbana,...
26 May ONU-Habitat ONU-Habitat Países Andinos 181
La convocatoria para el tercer ciclo del Shanghai Award, prestigioso reconocimiento internacional impulsado por ONU-Habitat y la municipalidad de Shanghái, se encuentra abierta. En este marco, una...
El Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) convocará la continuación del segundo período de sesiones de la Asamblea de las Naciones Unidas para el Hábitat del 29...
19 May ONU-Habitat SICA 598
ONU-Habitat implementó las Operaciones Urbanas Integrales (OUI) en el barrio de Armenta, ubicado en San Pedro Sula, Honduras. Hoy, la comunidad impulsa la continuidad del proceso con liderazgo...
15 May ONU-Habitat SICA 401
Con enfoque en la Nueva Agenda Urbana y la recuperación postpandemia, ONU-Habitat contribuyó a la transformación de asentamientos y ciudades en el país centroamericano y en la región. Ciudad de...
13 May ONU-Habitat Noticias América Latina 1344
El Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) solicita la presentación de expresiones de interés para celebrar un Acuerdo de Cooperación, el cual contemplará la...
ONU-Habitat, en el marco de su programa insignia Iniciativa Global Ciudades ODS, está ampliando sus esfuerzos para hacer que la localización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible sea más viable...
07 May ONU-Habitat SICA 708
Como parte del acompañamiento técnico que brinda ONU-Habitat en Honduras, se concluyó el programa de Fortalecimiento de Capacidades para el desarrollo de Operaciones Urbanas Integrales (OUI). 7 de...
05 May ONU-Habitat Juárez 519
Se desarrollaron dos productivas jornadas de revisión y validación de la Estrategia Territorial Productiva Inclusiva y Sostenible de Ciudad Juárez, México, desarrollada por ONU-Habitat en...
29 Abr ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 2422
El Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) invita a las ciudades de todo el mundo a expresar su interés para unirse a la Iniciativa de Calidad de Vida , un...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio