La Secretaría de la Integración Social Centroamericana (SISCA), con el apoyo del Programa de la Unión Europea EUROsociAL+ y en alianza con agencias y programas especializados de Naciones Unidas, FAO, OIT y ONU HABITAT, elaboraron el Plan para la Recuperación, Reconstrucción Social y Resiliencia de Centroamérica y República Dominicana.

18 de Marzo, 2021.
ONU-Habitat


Ante la evidencia del impacto económico y social que la emergencia sanitaria ha tenido en Centroamérica y República Dominicana, el Consejo de la Integración Social Centroamericana (CIS) aprobó en abril de 2020 la Segunda Declaratoria Especial: Unidos por la recuperación y la reconstrucción social de la región donde se planteó la necesidad de iniciar cuanto antes el diseño de mecanismos, no sólo para mitigar los daños sino también para sentar las bases de una recuperación y reconstrucción social sostenible; reconociendo y abordando los factores que han contribuido a la falta de resiliencia de la región.

En esta línea los ocho Estados miembros del SICA, Guatemala, Belice, Honduras, República Dominicana, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá, en alianza con agencias y programas especializados de Naciones Unidas, FAO, OIT y ONU HABITAT, elaboraron el Plan para la Recuperación, Reconstrucción Social y Resiliencia de Centroamérica y República Dominicana.

El Plan para la Recuperación, Reconstrucción Social y Resiliencia de Centroamérica y República Dominicana, se compone de un conjunto de proyectos estratégicos que articulan en torno a los 3 ejes de intervención: 1) la protección social, 2) la empleabilidad y el empleo; y 3) los asentamientos informales y desarrollo urbano sostenible. Cada uno de los proyectos estratégicos aglutina acciones estratégicas y transformadoras que pretender dar respuestas amplias y articuladas a problemáticas priorizadas por los países, impulsando su reactivación y recuperación, a la par que generan condiciones para configurar sociedades más resilientes, socialmente más justas y ambientalmente más sostenibles.

Asimismo, el Plan se establece como una hoja de ruta común para la recuperación, reconstrucción social y resiliencia de la región, un instrumento de sinergia que busca aglutinar, desde una perspectiva de integración regional, la progresiva concertación de esfuerzos de los ocho países y un amplio abanico de actores nacionales, regionales e internacionales, tanto públicos como privados y de sociedad civil.

El Plan es resultado de procesos de consulta con referentes nacionales designados por las autoridades de instituciones públicas vinculadas con el área social, por actores clave de los países del SICA e instancias técnicas del proceso de integración regional; de procesos de validación y posteriores decisiones técnicas consensuadas tomadas al interior de la SISCA y sometidas a la aprobación final del Consejo de la Integración Social (CIS

El Plan ha sido impulsado y coordinado técnicamente por la SISCA, bajo el liderazgo del CIS, con la concurrencia del Consejo de Ministras y Ministros de Trabajo de Centroamérica y República Dominicana (CONMINTRAB) y el Consejo Centroamericano de Vivienda y Asentamientos Humanos (CCVAH), contado con el apoyo técnico del Programa de la Unión Europea EUROsociAL+, y la asesoría de instancias de las Naciones Unidas, FAO, la OIT y ONU-Habitat.


Descargue el Plan para la Recuperación, Reconstrucción Social y Resiliencia de Centroamérica y República Dominicana.

 


Más noticias recientes de ONU-Habitat
El Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) convocará la continuación del segundo período de sesiones de la Asamblea de las Naciones Unidas para el Hábitat del 29...
19 May ONU-Habitat SICA 368
ONU-Habitat implementó las Operaciones Urbanas Integrales (OUI) en el barrio de Armenta, ubicado en San Pedro Sula, Honduras. Hoy, la comunidad impulsa la continuidad del proceso con liderazgo...
15 May ONU-Habitat SICA 275
Con enfoque en la Nueva Agenda Urbana y la recuperación postpandemia, ONU-Habitat contribuyó a la transformación de asentamientos y ciudades en el país centroamericano y en la región. Ciudad de...
13 May ONU-Habitat Noticias América Latina 1065
El Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) solicita la presentación de expresiones de interés para celebrar un Acuerdo de Cooperación, el cual contemplará la...
07 May ONU-Habitat SICA 605
Como parte del acompañamiento técnico que brinda ONU-Habitat en Honduras, se concluyó el programa de Fortalecimiento de Capacidades para el desarrollo de Operaciones Urbanas Integrales (OUI). 7 de...
05 May ONU-Habitat Juárez 435
Se desarrollaron dos productivas jornadas de revisión y validación de la Estrategia Territorial Productiva Inclusiva y Sostenible de Ciudad Juárez, México, desarrollada por ONU-Habitat en...
29 Abr ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1988
El Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) invita a las ciudades de todo el mundo a expresar su interés para unirse a la Iniciativa de Calidad de Vida , un...
02 Abr ONU-Habitat Noticias América Latina 2340
El Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) solicita la presentación de expresiones de interés para celebrar un Acuerdo de Cooperación, el cual contemplará la...
29 Mar ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 2346
Durante estos tiempos difíciles, debemos unirnos para apoyar a las personas y comunidades afectadas con nuestro máximo compromiso y capacidades. ONU-Habitat está preparado para contribuir a los...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio