Parte 1 de la Reunión de Alto Nivel.

Abril 28, 10:00 am a 1:00 pm. Nueva York

Parte 2 de la Reunión de Alto Nivel.

Abril 28, 15:00 am a 18:00 pm. Nueva York

Los Estados Miembros se reunirán en Nueva York, el 28 de abril de 2022, para la Reunión de Alto Nivel de la Asamblea General, con el fin de revisar el progreso en la implementación de la Nueva Agenda Urbana, seis años después de su adopción en la Conferencia Hábitat III en Quito, Ecuador.

Abril 28, 2022


La reunión de alto nivel se realizará el 28 de abril de 9 am a 12 pm y de 2 a 5 pm (CDMX | Bogotá) y se transmitirá en vivo en ONU WebTv y ONU Youtube en todos los idiomas oficiales, incluyendo el español.

La Reunión de Alto Nivel sobre la implementación de la Nueva Agenda Urbana llega en un momento crítico para el desarrollo urbano. África y Asia se están urbanizando rápidamente, mientras que las poblaciones urbanas en otras partes del mundo se estancan o se reducen.

Todas las ciudades enfrentan desafíos específicos sobre cómo garantizar un futuro habitable para sus poblaciones en términos sociales, económicos y ambientales.

La pandemia de COVID-19 ha expuesto las desigualdades sistémicas en las ciudades de todo el mundo y resaltado los desafíos urbanos preexistentes; también ha creado nuevas vulnerabilidades y empujado a cientos de millones de personas a la pobreza. Las áreas urbanas también son responsables de la mayor parte del consumo mundial de recursos y de las emisiones de gases de efecto invernadero, con una marcada disparidad entre los niveles de ingresos. El 1 % más rico del mundo genera el doble de emisiones de CO2 que el 50 % más pobre del mundo, que es el más vulnerable a los efectos del cambio climático.

El desarrollo urbano sostenible tiene el potencial de abordar y revertir muchas de estas tendencias negativas. La Nueva Agenda Urbana contiene recomendaciones y compromisos que pueden permitir a los gobiernos de todo el mundo luchar contra las desigualdades, lograr transformaciones urbanas equitativas con cero o bajas emisiones y mejorar la calidad de vida de todos.

La Reunión de Alto Nivel, convocada por el presidente de la Asamblea General, ofrece una oportunidad para que los Estados Miembros hagan un balance de las acciones realizadas y propongan nuevos compromisos para revitalizar la implementación de la Nueva Agenda Urbana.

De esta manera, la Reunión de Alto Nivel se basará en las acciones realizadas y los compromisos futuros de los gobiernos, así como de los actores locales y no estatales, y enfatiza en la importancia de la Nueva Agenda Urbana como catalizador para el desarrollo sostenible.

Acerca de la reunión

Los Estados Miembros se reunirán en Nueva York, el 28 de abril de 2022, para la Reunión de Alto Nivel de la Asamblea General, con el fin de revisar el progreso en la implementación de la Nueva Agenda Urbana, seis años después de su adopción en la Conferencia Hábitat III en Quito, Ecuador.

La Reunión de Alto Nivel sobre la implementación de la Nueva Agenda Urbana estará orientada a la acción. Los Estados Miembros, los gobiernos locales y regionales y otros representantes de la Nueva Agenda Urbana, como asociaciones profesionales, organizaciones de base y líderes empresariales, utilizarán la plataforma para resaltar las direcciones de políticas e iniciativas en las que han participado y presentar compromisos concretos para los próximos dos años.

La reunión se centrará en cuatro áreas clave de acción que han sido identificadas en los informes sobre los avances en la implementación de la Nueva Agenda Urbana presentados por los Estados Miembros, el sistema de las Naciones Unidas y diversas redes de socios para la preparación del informe cuatrienal del secretario general:

  • Poner fin a la pobreza y combatir las desigualdades, con especial atención en la vivienda asequible y acceso a los servicios básicos.
  • Impulsar economías urbanas equitativas y sostenibles y la financiación previsible del desarrollo urbano sostenible a través de enfoques innovadores.
  • Separar la urbanización de la contaminación ambiental y vincular a las comunidades con información y financiamiento para fortalecer la adaptación y resiliencia climática.
  • Promover enfoques de planificación urbana participativa como una respuesta y prevención efectivas e inclusivas de crisis urbanas.

Proceso

El presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas convocará la Reunión de Alto Nivel, de acuerdo con la resolución 75/224 de la Asamblea General de diciembre de 2020.

Cuatro elementos clave informarán las discusiones durante la reunión:

  • El informe cuatrienal del secretario general sobre el progreso en la implementación de la Nueva Agenda Urbana.
  • Los aportes de las reflexiones de cinco foros regionales para el desarrollo sostenible que se pondrán a disposición de los Estados Miembros en abril de 2022.
  • El resumen de una reunión especial del ECOSOC, que tendrá lugar el 21 de abril de 2022.
  • Eventos paralelos organizados inmediatamente antes de la Reunión de Alto Nivel sobre vivienda asequible, adaptación climática, innovación empresarial y gobiernos locales, que se llevarán a cabo del 26 al 27 de abril de 2022.

Además, el presidente de la Asamblea General ha establecido un Comité Asesor sobre Urbanización Sostenible para que lo ayude a convocar la Reunión de Alto Nivel y plantear cuestiones durante el 76vo periodo de sesiones. El Comité Asesor está compuesto por diversos integrantes de la Nueva Agenda Urbana, así como por Estados Miembros, incluidos siete representantes permanentes y organizaciones asociadas de ONU-Habitat.

Recursos

El informe cuatrienal del Secretario General sobre el progreso en la implementación de la Nueva Agenda Urbana, publicado el 15 de marzo de 2022

Programa de eventos del 21 al 29 de abril, 2022


También podría interesarte

Representación latinoamericana en la Asamblea General para la Nueva Agenda Urbana

Más noticias recientes de ONU-Habitat
El Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) convocará la continuación del segundo período de sesiones de la Asamblea de las Naciones Unidas para el Hábitat del 29...
19 May ONU-Habitat SICA 382
ONU-Habitat implementó las Operaciones Urbanas Integrales (OUI) en el barrio de Armenta, ubicado en San Pedro Sula, Honduras. Hoy, la comunidad impulsa la continuidad del proceso con liderazgo...
15 May ONU-Habitat SICA 278
Con enfoque en la Nueva Agenda Urbana y la recuperación postpandemia, ONU-Habitat contribuyó a la transformación de asentamientos y ciudades en el país centroamericano y en la región. Ciudad de...
13 May ONU-Habitat Noticias América Latina 1081
El Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) solicita la presentación de expresiones de interés para celebrar un Acuerdo de Cooperación, el cual contemplará la...
07 May ONU-Habitat SICA 606
Como parte del acompañamiento técnico que brinda ONU-Habitat en Honduras, se concluyó el programa de Fortalecimiento de Capacidades para el desarrollo de Operaciones Urbanas Integrales (OUI). 7 de...
05 May ONU-Habitat Juárez 437
Se desarrollaron dos productivas jornadas de revisión y validación de la Estrategia Territorial Productiva Inclusiva y Sostenible de Ciudad Juárez, México, desarrollada por ONU-Habitat en...
29 Abr ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 2000
El Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) invita a las ciudades de todo el mundo a expresar su interés para unirse a la Iniciativa de Calidad de Vida , un...
02 Abr ONU-Habitat Noticias América Latina 2343
El Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) solicita la presentación de expresiones de interés para celebrar un Acuerdo de Cooperación, el cual contemplará la...
29 Mar ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 2348
Durante estos tiempos difíciles, debemos unirnos para apoyar a las personas y comunidades afectadas con nuestro máximo compromiso y capacidades. ONU-Habitat está preparado para contribuir a los...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio