Esta guía es un instrumento para apoyar a los gobiernos nacionales en la formulación o adaptación de sus políticas nacionales urbanas y territoriales (PNUT) a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Nueva Agenda Urbana.

Octubre 12, 2023.


En esta Guía, las personas encargadas de las políticas urbanas encontrarán marcos conceptuales, orientaciones didácticas, consejos prácticos y exposiciones de casos que les permitirán afrontar desafíos comunes al momento de organizar y llevar a cabo el proceso de desarrollo o actualización de sus PNUT.

La primera sección de esta Guía consiste en un marco conceptual orientado a la práctica para el desarrollo de una PNUT. La segunda sección presenta el proceso de desarrollo de las PNUT, abordando las fases, objetivos y resultados a alcanzar en cada una de ellas, vinculándolas con los diversos manuales y guías de políticas públicas disponibles en los países de la región, de manera que puedan propiciarse procesos armonizados con los lineamientos nacionales.

Proceso y pilares transversales de las PNUT

  1. Factibilidad: Elementos de valor y sustento relacionados a la viabilidad política, institucional y normativa.
  2. Diagnóstico: Analisis de los sistemas de ciudades, las dinámicas de urbanización, las regiones y el ordenamiento territorial.
  3. Formulación: Definición de la visión, los objetivos generales y específicos, metas, ejes estratégicos y líneas de acción de la Política.
  4. Implementación: Plan de acción de la política desde el punto de vista institucional, normativo y financiero.
  5. Monitoreo, Evaluación y Reporte: Proceso permanente e iterativo basado en indicadores.

Descarga la Guia de recomendaciones para elaborar políticas nacionales urbanas y territoriales


La “Guía de Recomendaciones para la elaboración o actualización de Políticas Nacionales Urbanas y Territoriales (PNUTs) alineadas con la NUA y los ODS en la Región SICA” fue presentada el 12 de octubre de 2023 en Managua, junto a funcionarios del Instituto Nicaragüense de Vivienda Urbana y Rural (INVUR) y la representación de la Secretaría de la Integración Social Centroamericana, SISCA.

Durante el evento, se realizó un taller con el objetivo de proporcionar a los participantes una herramienta metodológica de cinco fases para generar o actualizar políticas públicas en los temas de desarrollo urbano y territorial que estén alineadas a la Nueva Agenda Urbana y los ODS.


También podría interesarte

Contribución a la Implementación de la Nueva Agenda Urbana y la Recuperación Post-Pandemia en Centroamérica y República Dominicana.

Fortalecimiento de la planificación urbana inclusiva e integrada y la gestión de la obra pública orientada a la sostenibilidad en Neuquén.

Más noticias recientes de ONU-Habitat
02 Abr ONU-Habitat Noticias América Latina 927
El Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) solicita la presentación de expresiones de interés para celebrar un Acuerdo de Cooperación, el cual contemplará la...
29 Mar ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1766
Durante estos tiempos difíciles, debemos unirnos para apoyar a las personas y comunidades afectadas con nuestro máximo compromiso y capacidades. ONU-Habitat está preparado para contribuir a los...
Como principal órgano de supervisión, la Junta fortalece la rendición de cuentas, la transparencia y la efectividad , garantizando que ONU-Habitat cumpla con su mandato. 25 de marzo de 2025 La Junta...
24 Mar ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1018
Nos complace compartir la convocatoria para el 3er Ciclo del Premio Global para el Desarrollo Sostenible en Ciudades (Premio Shanghái). Las postulaciones están abiertas hasta el 10 de junio de 2025....
07 Mar ONU-Habitat Temas Urbanos 4383
Las ciudades son los espacios en los que transcurre la vida de más de la mitad de la población mundial. Sin embargo, históricamente su planificación no ha considerado a todas las personas que las...
07 Mar ONU-Habitat Noticias México 1588
La vivienda adecuada es un derecho humano fundamental y el pilar de un nuevo contrato social basado en la equidad, la sostenibilidad y la inclusión, por ello no debe considerarse solo como una...
24 Feb ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1910
ONU-Habitat ha abierto oficialmente su convocatoria de nominaciones para el Premio Pergamino de Honor 2025, uno de los premios mundiales más prestigiosos que reconocen las principales contribuciones...
19 Feb ONU-Habitat Noticias América Latina 2513
Asunción, capital de Paraguay, recibió consultas públicas para impulsar la participación social en la elaboración del Plan Nacional de Urbanismo, Vivienda y Hábitat. Foto: Adobe Stock La cooperación...
05 Feb ONU-Habitat Temas Urbanos 8209
Para 2050, 1,200 millones de personas podrían ser desplazadas por el cambio climático y los desastres naturales. Al menos 300 millones vivirán en zonas costeras amenazadas por inundaciones...
30 Ene ONU-Habitat Temas Urbanos 4810
La restauración de los ecosistemas no avanza al ritmo necesario para contrarrestar su destrucción. Las ciudades deben no solo reverdecer los espacios existentes, sino también restaurar lo perdido y,...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio