Cada mes de octubre, ONU-Habitat, ciudades, gobiernos, organizaciones y comunidades llevan a cabo 31 días de actividades, eventos y debates sobre sostenibilidad urbana.


18 de septiembre de 2024



Octubre Urbano es un mes de emocionantes reuniones, debates y eventos que centran la atención del mundo en los problemas urbanos y el desarrollo sostenible.

Octubre Urbano comienza con el Día Mundial del Hábitat y termina con el Día Mundial de las Ciudades.

Invitamos a personas, organizaciones, ciudades, comunidades y gobiernos de todos los niveles a participar en actividades que destaquen los desafíos y las soluciones relacionadas con las ciudades, los pueblos y las comunidades.

Registra tus eventos en la Plataforma Global de ONU-Habitat y llega a más personas visibilizando tus actividades a nivel internacional.


Día Mundial del Hábitat

7 octubre 2024

El Día Mundial del Hábitat se celebra el primer lunes de octubre de cada año y da inicio al Octubre Urbano. El día se centra en la observancia mundial, que se lleva a cabo en un país diferente cada año con oradores principales y mesas redondas centradas en un tema específico.

El 7 de octubre de 2024, la Observancia Mundial del Día Mundial del Hábitat se celebrará en Querétaro, México, bajo el lema Involucrar a los jóvenes para crear un mejor futuro urbano, y se centrará en cómo podemos involucrar a las nuevas generaciones en la planificación de su presente y futuro urbano a través de procesos participativos y oportunidades de liderazgo local.

El Día Mundial del Hábitat se celebró por primera vez en 1986 en Nairobi, Kenia, con el lema La vivienda es mi derecho.

En el marco de las celebraciones del Día Mundial del Hábitat, también se reconocerá a los proyectos ganadores del prestigioso premio internacional de ONU-Habitat El Pergamino de Honor 2024.


Día Mundial de las Ciudades

31 octubre 2024

El Día Mundial de las Ciudades pone fin a Octubre Urbano. Al igual que el Día Mundial del Hábitat, cada año se celebra en una ciudad diferente y se centra en un tema específico.

Está previsto que la celebración mundial de este año tenga lugar el 31 de octubre de 2024 bajo el lema Los jóvenes lideran la acción climática y local para las ciudades. Se centrará en cómo podemos capturar las ideas audaces y objetivos ambiciosos de las juventudes para convertirlos en logros.


Datos clave

  • En la actualidad, más de la mitad de la población mundial vive en zonas urbanas, y se espera que esta cifra aumente al 70% en 2050, con un crecimiento concentrado en América Latina, Asia y África.
  • Hoy en día, el 85% de la población juvenil mundial vive en países en desarrollo.
  • En África, más del 50% de la población tiene menos de 25 años. Más del 80% de los desempleados son jóvenes.
  • Las ciudades generan más del 80% del PIB mundial, y los niveles más altos de urbanización generalmente se correlacionan con un mayor PIB per cápita.
  • En 2021, 2.6 millones de personas se vieron afectadas por desastres relacionados con el clima en África, y los jóvenes, especialmente las mujeres jóvenes, fueron los más afectados por los desastres.
  • En 2024, las inundaciones en Kenia sumergieron o destruyeron al menos 62 escuelas, afectando a 15.000 jóvenes en edad escolar, según estimaciones del gobierno.

Únete a nosotros y organiza actividades virtuales, físicas e híbridas

Alentamos a los gobiernos nacionales, las autoridades locales, el sector privado y otros profesionales urbanos a conmemorar el día organizando eventos a través de talleres o webinarios, paneles de discusión y entrevistas.

Aquí te compartimos algunas sugerencias para inspirar tus eventos del mes:

  • Organiza una discusión o debate, ya sea físico o en línea, sobre cómo tu ciudad o comunidad puede actuar y contribuir a un mundo libre de carbono y a la resiliencia climática.
  • Organiza una proyección de películas, ya sea física o en línea, para reunir a las personas en un espacio común y promover la creatividad local.
  • Aprovecha esta ocasión para publicitar, recompensar y demostrar mejoras tangibles en los temas urbanos de tu comunidad.
  • Involucra a una persona conocida o un experto local para que apoye tu evento para atraer una atención positiva al Día Mundial del Hábitat, el Día Mundial de las Ciudades y el Octubre Urbano en conjunto.
  • Organiza campañas de información pública, utiliza actores locales, músicos o poetas para crear conciencia sobre los problemas que afectan a tu ciudad o comunidad.
  • Acércate a los medios locales para escribir artículos o hacer trabajos de radio, televisión, entrevistas o paneles de formuladores de políticas, funcionarios gubernamentales, académicos, periodistas, otros profesionales y representantes de la comunidad.
  • Crea un concurso de escritura de ensayos o pintura en las escuelas y universidades para ayudar a crear conciencia sobre el Día Mundial del Hábitat y el Día Mundial de las Ciudades.
  • Ofrece una conferencia universitaria o una clase magistral sobre el tema del Día Mundial del Hábitat o el Día Mundial de las Ciudades.
  • Organiza una sesión de desarrollo de capacidades sobre el tema del Día Mundial del Hábitat o el Día Mundial de las Ciudades.
  • Organiza una exposición de imágenes sobre cómo hacer que tu ciudad o comunidad promueva un mundo libre de carbono y resistencia al clima.
  • Lanza informes y proyectos relacionados con el tema del Día Mundial del Hábitat o Día Mundial de las Ciudades.
  • Lleva a cabo entrevistas en video sobre acciones para un mundo libre de carbono y la resiliencia climática.
  • Organiza una campaña de donaciones para ayudar a tu ciudad o comunidad a gestionar los problemas relacionados con el clima.
  • Participa en un chats sobre el tema del Día Mundial del Hábitat o el Día Mundial de las Ciudades.
  • Distingue tu evento mediante el uso de los logotipos oficiales del Día Mundial del Hábitat o del Día Mundial de las Ciudades.
  • Promociona y crea una página web o un banner en tu sitio web con información sobre el Día Mundial del Hábitat y el Día Mundial de las Ciudades.
  • Promociona Octubre Urbano a través de las redes sociales: Etiqueta tus publicaciones para Octubre Urbano con #OctubreUrbano, para el Día Mundial del Hábitat con #DíaMundialdelHábitat (#WorldHabitatDay), y para el Día Mundial de las Ciudades con #DíaMundialdelasCiudades (#WorldCitiesDay).
  • Encuentra material promocional para imprimir en: https://urbanoctober.unhabitat.org/resources. El material promocional incluye logotipos en inglés, francés, español, ruso, árabe, logotipos para camisetas, gorras, banners, sitios web y redes sociales.
  • Visita el tablero de Trello de Octubre Urbano para encontrar los recursos digitales y mayor información sobre el Día Mundial del Hábitat y el Día Mundial de las Ciudades.

Descarga los logotipos oficiales de Octubre Urbano 2024 e inclúyelos en la comunicación de todas tus actividades del mes.


También podría interesarte

Día Mundial del Hábitat 2024

Querétaro, México, será la sede del Día Mundial del Habitat 2024

Día Mundial de las Ciudades 2024

La juventud en la planificación urbana sostenible

Más noticias recientes de ONU-Habitat
26 May ONU-Habitat ONU-Habitat Países Andinos 153
Durante dos días en Madrid, España, representantes de 15 ciudades de África, Asia, Europa y América Latina compartieron experiencias en el taller global sobre resiliencia climática urbana,...
26 May ONU-Habitat ONU-Habitat Países Andinos 191
La convocatoria para el tercer ciclo del Shanghai Award, prestigioso reconocimiento internacional impulsado por ONU-Habitat y la municipalidad de Shanghái, se encuentra abierta. En este marco, una...
El Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) convocará la continuación del segundo período de sesiones de la Asamblea de las Naciones Unidas para el Hábitat del 29...
19 May ONU-Habitat SICA 602
ONU-Habitat implementó las Operaciones Urbanas Integrales (OUI) en el barrio de Armenta, ubicado en San Pedro Sula, Honduras. Hoy, la comunidad impulsa la continuidad del proceso con liderazgo...
15 May ONU-Habitat SICA 404
Con enfoque en la Nueva Agenda Urbana y la recuperación postpandemia, ONU-Habitat contribuyó a la transformación de asentamientos y ciudades en el país centroamericano y en la región. Ciudad de...
13 May ONU-Habitat Noticias América Latina 1354
El Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) solicita la presentación de expresiones de interés para celebrar un Acuerdo de Cooperación, el cual contemplará la...
ONU-Habitat, en el marco de su programa insignia Iniciativa Global Ciudades ODS, está ampliando sus esfuerzos para hacer que la localización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible sea más viable...
07 May ONU-Habitat SICA 710
Como parte del acompañamiento técnico que brinda ONU-Habitat en Honduras, se concluyó el programa de Fortalecimiento de Capacidades para el desarrollo de Operaciones Urbanas Integrales (OUI). 7 de...
05 May ONU-Habitat Juárez 522
Se desarrollaron dos productivas jornadas de revisión y validación de la Estrategia Territorial Productiva Inclusiva y Sostenible de Ciudad Juárez, México, desarrollada por ONU-Habitat en...
29 Abr ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 2433
El Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) invita a las ciudades de todo el mundo a expresar su interés para unirse a la Iniciativa de Calidad de Vida , un...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio