La Política Nacional de Desarrollo Integral de Ciudades (PNDIC), aprobada en agosto de 2024 por el Viceministerio de Vivienda y Urbanismo de Bolivia, es el resultado de años de trabajo apoyado por ONU-Habitat y financiado por la Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Sida). Esta política marca un nuevo capítulo en la planificación urbana del país, impulsando ciudades inclusivas, resilientes y sostenibles.

La Paz, Bolivia. 25 de noviembre de 2024


La Política Nacional de Desarrollo Integral de Ciudades (PNDIC) representa una guía transformadora para el desarrollo urbano en Bolivia, diseñada para enfrentar los retos actuales en un contexto de creciente urbanización. Con más del 70% de la población viviendo en áreas urbanas, esta política surge como una respuesta estratégica para fomentar ciudades inclusivas, resilientes y sostenibles, que impulsen el bienestar y la equidad.

Desde 2018, el desarrollo de la PNDIC se construyó a través de un proceso participativo que involucró a actores de todos los niveles del gobierno, universidades, organizaciones de la sociedad civil y la comunidad. Este enfoque colectivo dio forma a un diagnóstico profundo de los desafíos urbanos clave, incluyendo la expansión urbana descontrolada, la gobernanza urbana limitada y la necesidad de mejorar la productividad en los centros urbanos y rurales.

La PNDIC establece un marco claro para la planificación territorial y el ordenamiento del suelo, herramientas fundamentales para que los Gobiernos Autónomos Municipales mejoren su capacidad de gestión y planeación. Asimismo, promueve la integración de áreas urbanas y rurales, abordando las necesidades específicas de cada territorio y fomentando un desarrollo equilibrado en todo el país.

Los cinco pilares conceptuales de la política –derechos, prosperidad, resiliencia, metabolismo urbano y planificación integral– son fundamentales para guiar la transformación urbana en Bolivia. Estos principios permitirán que las ciudades sean más inclusivas, sostenibles y adaptables a los cambios económicos y climáticos. Este documento, alineado con la Agenda 2030 y la Nueva Agenda Urbana, aspira a mejorar la calidad de vida y oportunidades para los bolivianos en asentamientos humanos.

La Política Nacional de Desarrollo Integral de las Ciudades en Bolivia fue desarrollada por el Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, MOPSV con el apoyo técnico de ONU-Habitat y el financiamiento principal de la Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo (SIDA). Este esfuerzo también contó con contribuciones específicas del Banco Mundial y de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE), que enriquecieron aspectos clave del proceso.


Descargue la Política Nacional de Desarrollo Integral de Ciudades (PNDIC).


También podría interesarte

Bolivia lanza política urbana nacional para transformar sus ciudades

Más noticias recientes de ONU-Habitat
26 May ONU-Habitat ONU-Habitat Países Andinos 151
Durante dos días en Madrid, España, representantes de 15 ciudades de África, Asia, Europa y América Latina compartieron experiencias en el taller global sobre resiliencia climática urbana,...
26 May ONU-Habitat ONU-Habitat Países Andinos 191
La convocatoria para el tercer ciclo del Shanghai Award, prestigioso reconocimiento internacional impulsado por ONU-Habitat y la municipalidad de Shanghái, se encuentra abierta. En este marco, una...
El Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) convocará la continuación del segundo período de sesiones de la Asamblea de las Naciones Unidas para el Hábitat del 29...
19 May ONU-Habitat SICA 601
ONU-Habitat implementó las Operaciones Urbanas Integrales (OUI) en el barrio de Armenta, ubicado en San Pedro Sula, Honduras. Hoy, la comunidad impulsa la continuidad del proceso con liderazgo...
15 May ONU-Habitat SICA 403
Con enfoque en la Nueva Agenda Urbana y la recuperación postpandemia, ONU-Habitat contribuyó a la transformación de asentamientos y ciudades en el país centroamericano y en la región. Ciudad de...
13 May ONU-Habitat Noticias América Latina 1352
El Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) solicita la presentación de expresiones de interés para celebrar un Acuerdo de Cooperación, el cual contemplará la...
ONU-Habitat, en el marco de su programa insignia Iniciativa Global Ciudades ODS, está ampliando sus esfuerzos para hacer que la localización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible sea más viable...
07 May ONU-Habitat SICA 710
Como parte del acompañamiento técnico que brinda ONU-Habitat en Honduras, se concluyó el programa de Fortalecimiento de Capacidades para el desarrollo de Operaciones Urbanas Integrales (OUI). 7 de...
05 May ONU-Habitat Juárez 521
Se desarrollaron dos productivas jornadas de revisión y validación de la Estrategia Territorial Productiva Inclusiva y Sostenible de Ciudad Juárez, México, desarrollada por ONU-Habitat en...
29 Abr ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 2432
El Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) invita a las ciudades de todo el mundo a expresar su interés para unirse a la Iniciativa de Calidad de Vida , un...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio