Con el objetivo de presentar los resultados establecidos en el acuerdo de colaboración celebrado entre Infonavit y ONU-Habitat, se llevó a cabo en el Auditorio Jesús Silva Herzog de las oficinas centrales del Infonavit, el evento de conclusión del proyecto.


11 de marzo de 2024


Firmado el pasado 9 de junio de 2022, este acuerdo estableció tres líneas de trabajo. La primera, planteó el desarrollo, en conjunto con diez municipios mexicanos, de insumos técnicos para la elaboración de Programas Municipales de Desarrollo Urbano (PMDU) y, con el aprendizaje generado, la elaboración y actualización de planes y programas de desarrollo urbano.

Por otro lado, la segunda línea de trabajo incluyó la generación de 25 reportes municipales sobre el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible a nivel urbano con recomendaciones de política habitacional, desarrollo urbano, suelo y financiación de proyectos con impacto en los ODS. Asimismo, se elaboró un documento de Orientaciones y buenas prácticas que integra recomendaciones respaldadas a nivel global y regional con el propósito de apoyar a los gobiernos municipales a enfrentar diversos retos urbanos.

Finalmente, se planteó la producción de un documento de análisis de cadenas de valor del sector de la construcción habitacional, y un segundo documento con recomendaciones de políticas públicas.

Durante el evento, el secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer, dio las palabras de bienvenida a las y los asistentes. En su participación celebró la generación de estos 10 instrumentos de planeación que, con su actualización, contribuirán a largo plazo a la toma de decisiones para la conformación de nuestras ciudades.

Carlos Martínez Velázquez, Director General del Infonavit, destacó que la colaboración realizada con ONU-Habitat desde hace casi ya dos años ha sido intensa, lo que ha permitido generar los indicadores basados en datos, reportes y documentos que orientarán el rumbo de los ciudades con una proyección a más de 25 años.

En su participación, el representante regional de ONU-Habitat para América Latina y el Caribe, Elkin Velásquez, compartió la importancia de esta colaboración y resaltó que el trabajo desarrollado con alcaldes y comunidades se ha centrado en la acción, en el territorio, lo que permitirá traducirlo en una mejora sustancial en la calidad de vida de las y los mexicanos.

Posteriormente, Elkin Velázquez dictó la ponencia “Políticas públicas para promover la vivienda adecuada en México”, en la que compartió datos y recomendaciones sobre el fortalecimiento del vínculo entre la oferta de vivienda disponible y las necesidades habitacionales, la diversificación de soluciones habitacionales, la necesidad de atención a asentamientos precarios, el fortalecimiento del vínculo entre planeación urbana y vivienda, la renovación del diseño de la vivienda para la mejora de la accesibilidad y adaptación cultural y; el fomento de la vivienda social en renta.

Durante el evento también tuvieron lugar dos mesas de discusión. La primera llevó por nombre “El papel de la planeación urbana para guiar el desarrollo económico y elevar la calidad de vida”. Durante la conversación se compartió que de acuerdo con los reportes de indicadores elaborados por ONU Habitat en el marco del convenio con Infonavit, en los 25 municipios participantes, 5% de la población vive en pobreza extrema y 15.6% vive en asentamientos irregulares.

Ya que una de las metas del ODS 11 es: “asegurar el acceso de todas las personas a viviendas y servicios básicos adecuados, seguros y asequibles y mejorar los barrios marginales”, se consultó a los participantes qué pueden hacer los gobiernos locales, especialmente desde la planeación urbana, para incentivar el empleo y el desarrollo económico en el municipio y cómo pueden colaborar los municipios para que el derecho a una vivienda adecuada, pueda ser ejercido también por las personas de menores ingresos.

Participaron Juan Martínez Flores, presidente municipal de Córdoba; Jesús Alberto Valenciano García, presidente municipal de Delicias; José Antonio Ochoa Rodríguez, presidente municipal de Durango; bajo la moderación de Gabriela Montes Neri, Consultora Senior de la Gerencia de Evaluación de Proyectos de Vivienda del Infonavit.

“El desafío de la planeación urbana en la construcción de municipios densos y compactos.Intervención: Reporte de indicadores y beneficios esperados” fue el nombre de la segunda mesa de discusión. En ella se compartió que la densidad promedio de las zonas urbanas de los 25 municipios que participaron en el proyecto sobre indicadores entregados es de 67 habitantes por hectárea, es decir, menos de la mitad del mínimo recomendado. En este marco se cuestionó a los participantes las acciones que se pueden implementar para frenar la expansión urbana excesiva e incentivar el desarrollo de vivienda más densa para todos los niveles socioeconómicos.

Participaron Luis Alberto Paz Gálvez, director general de Desarrollo Urbano, Suelo y Vivienda de la SEDATU; Jorge Villafuente, director de Orden Urbano de Tarímbaro, Michoacán; Antonio Carbajal, coordinador técnico de la Dirección de Desarrollo Urbano de Victoria; bajo la moderación de Luis Zamorano Ruíz, Especialista Técnico en Planeación Urbana de ONU-Habitat.

Para concluir, Alejandro Baizabal, titular de la Agenda 2030 de Córdoba, Veracruz, presentó el plan estratégico que el municipio implementa hacia el desarrollo sostenible. El plan incluye los componentes de gobernanza sostenible, planeación estratégica alienada a los ODS, una estrategia para la priorización de necesidades y oportunidades considerando la vinculación con actores estratégicos, así como procesos de internacionalización a fin de obtener resultados tangibles con visión a futuro..

Conoce más de la Asesoría técnica para fortalecer las acciones del Infonavit sobre urbanización sostenible y vivienda adecuada en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.


También podría interesarte

10 municipios de México reciben apoyo técnico para sus Planes Municipales de Desarrollo Urbano.

Guía Práctica para la Elaboración y Actualización de Planes y Programas de Desarrollo Urbano

ONU-Habitat e Infonavit firman acuerdo de contribución.

Más noticias recientes de ONU-Habitat
26 May ONU-Habitat ONU-Habitat Países Andinos 152
Durante dos días en Madrid, España, representantes de 15 ciudades de África, Asia, Europa y América Latina compartieron experiencias en el taller global sobre resiliencia climática urbana,...
26 May ONU-Habitat ONU-Habitat Países Andinos 191
La convocatoria para el tercer ciclo del Shanghai Award, prestigioso reconocimiento internacional impulsado por ONU-Habitat y la municipalidad de Shanghái, se encuentra abierta. En este marco, una...
El Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) convocará la continuación del segundo período de sesiones de la Asamblea de las Naciones Unidas para el Hábitat del 29...
19 May ONU-Habitat SICA 602
ONU-Habitat implementó las Operaciones Urbanas Integrales (OUI) en el barrio de Armenta, ubicado en San Pedro Sula, Honduras. Hoy, la comunidad impulsa la continuidad del proceso con liderazgo...
15 May ONU-Habitat SICA 404
Con enfoque en la Nueva Agenda Urbana y la recuperación postpandemia, ONU-Habitat contribuyó a la transformación de asentamientos y ciudades en el país centroamericano y en la región. Ciudad de...
13 May ONU-Habitat Noticias América Latina 1353
El Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) solicita la presentación de expresiones de interés para celebrar un Acuerdo de Cooperación, el cual contemplará la...
ONU-Habitat, en el marco de su programa insignia Iniciativa Global Ciudades ODS, está ampliando sus esfuerzos para hacer que la localización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible sea más viable...
07 May ONU-Habitat SICA 710
Como parte del acompañamiento técnico que brinda ONU-Habitat en Honduras, se concluyó el programa de Fortalecimiento de Capacidades para el desarrollo de Operaciones Urbanas Integrales (OUI). 7 de...
05 May ONU-Habitat Juárez 522
Se desarrollaron dos productivas jornadas de revisión y validación de la Estrategia Territorial Productiva Inclusiva y Sostenible de Ciudad Juárez, México, desarrollada por ONU-Habitat en...
29 Abr ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 2432
El Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) invita a las ciudades de todo el mundo a expresar su interés para unirse a la Iniciativa de Calidad de Vida , un...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio