En bicicleta, la vida va a otra velocidad. Además, al usarla se obtienen múltiples beneficios para el medioambiente, la economía y la salud de las personas. La bicicleta es la gran aliada del urbanismo sostenible.


Marzo, 2023



Usada para realizar actividades cotidianas, de paseo y hasta viajes, la bicicleta es una gran compañera de la movilidad en el contexto urbano. A continuación te compartimos 10 razones para andar en bicicleta.

10 beneficios de andar en bicicleta:

1. Es un vehículo versátil que se puede usar en actividades de recreación y deporte, pero también como modo de transporte de personas, bienes y servicios, desempeñando un rol significativo en el contexto urbano.

2. La bicicleta es un vehículo que puede adquirise a un bajo costo, además su mantenimiento requiere una inversión casi nula.

3. Su uso, reduce la congestión vial en la ciudad debido a que se ocupa menos espacio, por lo que, si una proporción significativa de la población usa la bicicleta, esto repercutirá de manera favorable en los tiempos de viaje y en la reducción de costos.

4. La infraestructura para la bicicleta también genera beneficios en la actitud y sentimiento de bienestar de quienes la usan, aspecto particularmente cierto cuando se compara con lo que sienten quienes se mueven en otros modos de transporte.

5. Quienes van al trabajo en bicicleta, tienen una actitud más positiva durante el día y resisten más el estrés cotidiano.

6. Al ser un vehículo que directamente no genera emisiones de contaminantes atmosféricos, puede ser un aliado para enfrentar el cambio climático.

7. Al igual que caminar, movilizarse en bicicleta genera un mayor contacto con el entorno y el resto de la comunidad, por lo que se apoya el desarrollo de mejores relaciones sociales urbanas.

8. La infraestructura para bicicletas mejora las condiciones de seguridad vial de una ciudad, y al mismo tiempo se reduce la congestión cuando se diseña e implementa de manera adecuada.

9. Promocionar la bicicleta podría reducir el costo asociado a tratamientos de salud.

10. Además, la bicicleta mejora las condiciones cardiovasculares de quienes la usan, al mismo tiempo que reduce los riesgos de varias enfermedades.

El uso de la bicicleta como medio de transporte en América Latina se ha incrementado sustancialmente en los últimos años, y las mejoras de cicloinclusión son notables, comenzando por la construcción de cientos de kilómetros de infraestructura, la creación de alternativas para combinar el uso de la bicicleta con el transporte público y sistemas de bicicleta pública.  


También podría interesarte

La bicicleta y el transporte público: la pareja perfecta

¿Pueden ser las bicicletas un medio para la recuperación verde post Covid-19?

Calles compartidas para reducir accidentes


Más noticias recientes de ONU-Habitat
El Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) convocará la continuación del segundo período de sesiones de la Asamblea de las Naciones Unidas para el Hábitat del 29...
19 May ONU-Habitat SICA 349
ONU-Habitat implementó las Operaciones Urbanas Integrales (OUI) en el barrio de Armenta, ubicado en San Pedro Sula, Honduras. Hoy, la comunidad impulsa la continuidad del proceso con liderazgo...
15 May ONU-Habitat SICA 273
Con enfoque en la Nueva Agenda Urbana y la recuperación postpandemia, ONU-Habitat contribuyó a la transformación de asentamientos y ciudades en el país centroamericano y en la región. Ciudad de...
13 May ONU-Habitat Noticias América Latina 1060
El Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) solicita la presentación de expresiones de interés para celebrar un Acuerdo de Cooperación, el cual contemplará la...
07 May ONU-Habitat SICA 604
Como parte del acompañamiento técnico que brinda ONU-Habitat en Honduras, se concluyó el programa de Fortalecimiento de Capacidades para el desarrollo de Operaciones Urbanas Integrales (OUI). 7 de...
05 May ONU-Habitat Juárez 433
Se desarrollaron dos productivas jornadas de revisión y validación de la Estrategia Territorial Productiva Inclusiva y Sostenible de Ciudad Juárez, México, desarrollada por ONU-Habitat en...
29 Abr ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 1981
El Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) invita a las ciudades de todo el mundo a expresar su interés para unirse a la Iniciativa de Calidad de Vida , un...
02 Abr ONU-Habitat Noticias América Latina 2339
El Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-Habitat) solicita la presentación de expresiones de interés para celebrar un Acuerdo de Cooperación, el cual contemplará la...
29 Mar ONU-Habitat Noticias ONU-Habitat internacional 2346
Durante estos tiempos difíciles, debemos unirnos para apoyar a las personas y comunidades afectadas con nuestro máximo compromiso y capacidades. ONU-Habitat está preparado para contribuir a los...

Noticias ONU-Habitat

Las noticias más importantes de ONU-Habitat

Entrar

Temas urbanos

Centro de recursos y formación de ONU-Habitat

Acceder

Redes Sociales

Síguenos en Facebook y Twitter

FacebookTwitter

Busque en nuestro sitio